
Los residuos tóxicos y peligrosos
Los residuos tóxicos y peligrosos pueden definirse como aquellos desechos de materiales (ya sean sólidos, líquidos o gaseosos) que contienen en su composición alguna sustancia que podría suponer un riesgo para la salud o para el medio ambiente.
Se trata de sustancias tóxicas, inflamables, corrosivas o que pueden producir algún tipo de reacción química, y el problema se agrava cuando estos residuos son difícilmente degradables en la naturaleza.
Generalmente asociamos este tipo de residuos con las actividades industriales, y ciertamente son las que generan la mayoría de residuos tóxicos y peligrosos. Pero existe una infinidad de productos en el hogar que también debemos considerar residuos tóxicos, ya que tienen un alto riesgo de contaminación ambiental:
- Productos de limpieza de la vivienda.
- Barnices, pinturas, disolventes y similares.
- Pilas y acumuladores.
- Insecticidas y productos fitosanitarios.
- Medicamentos y productos farmacéuticos.
Además de otros productos químicos que podemos tener en el hogar para algún tipo de tratamiento o utilidad particular.
Muchas veces no somos conscientes de que al comprar un simple insecticida, es precisamente su toxicidad la que le hace eficaz contra insectos. Pero no nos paramos a pensar que cuando lo tiramos a la basura, sus toxinas pasan a los desechos, por lo que también se convertirán en dañinos para las personas y el medio ambiente.
Debemos ser conscientes de la importancia de separar los residuos en el hogar, especialmente los tóxicos, aunque nos pueda suponer un pequeño esfuerzo. La recompensa está garantizada.
0 comments